Historia de sonaguera
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LA CITRICULTURA
SONAGUERA COLON, HONDURAS
Sonaguera es un municipio del Departamento de Colón, Honduras, que por ser el mayor productor de naranjas en Honduras se caracteriza capital de la citricultura.
Según relatos históricos Sonaguera fue fundada en 1536 por un acta de nacimiento que se encontro en esa fecha.
Se comenta que fue bautizada con el nombre de la SEÑORIA y sus primeros habitantes fueron emigrados debido a los constantes ataques de los piratas .
Por ser un lugar donde se realizaba movimientos de guerra, le nombraron ZONA DE GUERRA, años mas tardes llego a este lugar un norteamericano llamado "PETTERSON" quien pronuncio el nombre como ZONA DE GUERRA en donde tiempo mas tarde resulto el nombre ZONAGUERA,que mas tarde seria bautizado como SONAGUERA.
En tiempo remoto era una parada de descanso que la gente usaba cuando viajaba a pie o a lomo de mula con rumbo al interior del departamento de Colón al centro oriente, y al occidente de todo el pais, la gente salia de trujillocruzando una montaña abrupta por medio de un camino pedregoso que se le llamaba la culebrina.
A los habitantes de Sonaguera se les tenia el nombre de pintados. segun relatos de algunas personas este apodo surguió:
- Porque se cree que los primeros habitantes de sonaguera tenian el cuerpo manchado (lo que hoy llamamos cativi).
- Tambien se dice que el agua que tomaban producía manchas en el cuerpo.
ETIMOLOGIA:
El vocablo sonaguera significa "AGUA DE LOS XOMANTES" este vocablo se compone de "XOMALTGUARA"
XOMAL: Es un arbusto medicinal (en lengua nahutl Mexicana)
GUARA: Agua quebrada (en lengua lenca) tomado de nombres geográficos índigenas de la Republica de Honduras.
IGLESIA CATÓLICA DE SONAGUERA
La primera iglesia fue construida por los españoles y fue derribada por un Huracán.
En el año 1990 se construye la iglesia actual que fue construida con aportes del pueblo.
TRANSPORTE DE LOS ANTEPASADOS
En 1935 comenzó a funcionar el tren de pasajeros, era aquí donde las morenitas que nos visitaban de Zambo Creek, Corozal, Armenia, Vendían nances, mangos,icacos pescados frito,etc.
Asi mismo donde llamábamos la estación.
CALLE PRINCIPAL HACIA EL CENTRO DE SONAGUERA
MUNICIPALIDAD DE SONAGUERA
Según los comentarios de algunos de los primeros habitantes nos decían que la primer municipalidad de, sonaguera despues que fue elevada a la categoria de municipio en 1887, funcionó primerante en casa de Sesona Ocampo al sur del parque.
En el año 1929 se construyo nuevamente pero esta vez de madera de pino machimbrada, y techo de zinc
deteriorado.
En el año 1963 Juan De Dios Martinez alcalde de este tiempo mando a botar las paredes y techo y la volvió a construir de adobe y zinc que se encuentra en buenas condiciones hasta el dia de hoy.
REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS
En el año 1983 se creó la ley del registro Nacional de las Personas, empezando a funcionar en su formalidaden el año de 1984 como un apéndice del tribunal de elecciones.
PARQUE CENTRAL DE SONAGUERA
Fue construido en el año de 1932 siendo en este tiempo el alcalde de sonaguera el Señor Don Alfonso Acosta.
Antes que fuera el parque, aqui existio el primer campo de fútbol de Sonaguera.
CENTRO DE SONAGUERA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITOS SONAGUERA LIMITADA
(CAYCSOL)
Sonaguera ,tierra que muchos aman y llevan en el corazón... keyli maresi mejia gallardo
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarImposible no destacar lo bello que es sonaguera🤩
ResponderBorrarJustin Martinez
Que bonito es saber que alguien se digna de hablar de la historia de la ciudad de la citricultura, mi Sonaguera bella!!!
ResponderBorrarYefrin Galindo
Sonaguera a revolucionado en estos años y tiene muchos lugares bonitos y se caracterisa como la capital de la citricultura🍊
ResponderBorrarDixi Rivera